Banner
Sentido religioso

Sentido religioso

Print PDF
There are no translations available.

Respetando íntegramente tanto la libertad e idiosincrasia del alumno, como las creencias y deseos paternos, nuestro colegio, a fuer de cristiano y católico, y siguiendo las directrices de la Iglesia postconciliar distingue muy mucho entre teoría y práctica religiosa. Dejando para la familia y parroquia el ejercicio de la fe del alumno, nos atañe a nosotros la enseñanza de la racionalidad e historia de nuestra fe.

De ahí que nuestra misión, en este campo, tratará de descubrir en el alumno todo lo que de positivo se encuentra en la vida, empezando por ese mismo don de la vida-vida. Todo lo que nos rodea invita a dar gracias. La misma naturaleza es el gran libro abierto para la creencia. Creencia coherente, sin dogmatismos.

EDUCACIÓN CRISTIANA

Si analizamos el concepto de educación descubrimos en ella dos elementos esenciales: la instrucción o aporte de conocimientos, que corresponde principalmente a la escuela, y la formación integral de la persona - tanto en el orden individual como social- en sus tres dimensiones moral, intelectual y espiritual. Y en este punto pienso que todos los eduadores estamos de acuerdo. Pero en nuestro caso hemos añadido el calificativo de cristiana.¿Qué quiere decir esto  de cristiana?

La educación del ser humano exige en el educador un conocimiento previo del hombre y su entorno, el mundo. De modo que, según sea ese conocimiento, habrán diferentes tipos de educación. De ahí que todo buena pedagogía presuponga una previa y buena antropología. En nuestro caso la pregunta es ¿qué principios fundamentan una antropología cristiana? Una visión del mundo y del hombre a la luz del designio salvador de Dios en la persona de Jesús. Es decir, que nuestra antropología debe dar respuesta a los interrogantes fundamentales del ser humano: qué es el hombre, cuál es el sentido del dolor y de la muerte,cuál es, en definitiva, el sentido de nuestra vida temporal.

A estos problemas el cristianismo responde que al hombre integral sólo se le comprende desde la óptica de Dios, quien lo crea por amor. Pero Dios crea al hombre libre, es decir, a un ser que tiene que hacerse, realizarse basado en su libre decisión. Mas el hombre se creyó autosuficiente, semidiós,  ignorando su propia debilidad. Así entró el mal que atenaza a la humanidad, pues sustituyó el reino del amor por el del egoísmo. El cristianismo nos dice que donde abundó el pecado sobre abundó la gracia de Dios, venciendo al mal mediante la entrega de su Hijo, quien con su vida nos da la plena salvación, ya que nos prepara para un vida eterna donde reina el amor infinito de Dios. En consecuencia, "no es posible una verdadera educación sin la luz de la Verdad". Y Jesús es camino, verdad y vida. La verdad es lo que nos hace auténticamente libres.

correo
intranet
contacto
centro autorizado